martes, 14 de junio de 2016

CURRÍCULUM VITAE

CURRÍCULUM VITAE
 ¿QUÉ ES?
 El currículum es tu presentación, con él ofreces la primera imagen de ti mismo y la única información que tiene la empresa a la que tratas de acceder. Definición El currículum es un compendio resumido y esquemático de datos y antecedentes formativos y profesionales de una persona.
Objetivos Dar a conocer a la empresa y al futuro empleador los datos básicos de la persona que lo envía en el ámbito profesional.
 • Pre selección de candidatos para las pruebas profesionales. 
• Servir de apoyo en las entrevistas de selección. 
ESTRUCTURA DEL CURRÍCULUM
 Datos Personales:
 1. NOMBRE Y APELLIDOS 
2. NIT 
3. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Si crees que puede ser un datos negativo, no lo incluyas. 
4. ESTADO CIVIL: Sólo cuando lo solicitan.
 5. DOMICILIO: Es conveniente poner uno cercano al puesto que se oferta. Si es una localidad distinta a la tuya, es bueno buscar un contacto en esa localidad.
 6. TELÉFONO: Al menos hay que poner dos números de teléfono. Es conveniente que uno de ellos sea fijo.
 7. CORREO ELECTRÓNICO.

Formación Académica: 
Titulación superior de los estudios reglados realizados, especificando el nombre del centro de estudios, la localidad y la fecha de finalización. 
Formación Complementaria: 
Cursos, seminarios y jornadas relacionadas con el puesto de trabajo solicitado, especificando el nombre del curso, la entidad organizadora, la duración en horas y la fecha de realización. 
 Servicio Estudiantes y Extensión Universitaria Gestión del Empleo 
Idiomas: • Debes indicar el idioma que conoces y el nivel de conversación y de escritura que tienes
. • En caso de tener títulos que acrediten esos conocimientos debes indicar dónde se han cursado y las fechas de realización. 
• Es aconsejable incluir estancias en el extranjero, si es el caso. Informática: Se nombrarán los programas que se manejan y su versión. Experiencia profesional: Han de reflejarse las experiencias de verdadero contenido profesional como por ejemplo las prácticas en empresas. Indica el puesto ocupado, las fechas del período trabajado, el nombre de la empresa y una breve descripción de las tareas desempeñadas. Otros Datos: 
• Carnet de conducir y disponibilidad de vehículo. 
• Disponibilidad geográfica y funcional.
 • Incorporación inmediata.
 • Pertenencia a asociaciones (siempre y cuando no implique ideología política ni religiosa y pueda aportar algo al desempeño del trabajo al que optas). 
• Publicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario